Recepción y traslado del aeropuerto Internacional El Dorado al hotel elegido. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. A continuación uno de nuestros representantes lo recogerá en su hotel para salir al centro histórico de Bogotá, donde se inicia un recorrido peatonal por la Plaza de Bolívar y las calles cercanas, donde se ven edificios como el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país; La Casa de los Comuneros; la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y visita panorámica de la Iglesia Museo de Santa Clara. Entrará al Museo del Oro, donde hay unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas, y luego irá a la Casa Museo Quinta de Bolívar, donde vivió el Libertador Simón Bolívar. La ruta sigue de los 2.600 metros sobre el nivel del mar de la ciudad hasta los 3.152 metros, allí está el santuario donde se venera la imagen del Señor Caído de Monserrate. Desde allí se aprecia la mejor panorámica de Bogotá. Regreso al hotel y alojamiento.
Nota: - El Museo del Oro y Quinta de Bolívar están cerrados los lunes; en cambio se visitará el Museo de Botero y la Casa de la Moneda. Duración: Aproximadamente 05 horas.
Operación: Lunes a Sábados Inicia a las 9:00 Horas. Domingo no opera con Monserrate.
Desayuno en el hotel. A la hora acordada uno de nuestros representantes lo contactará en su hotel para iniciar un recorrido por la sabana de Bogotá hasta llegar a Zipaquirá, cuyo nombre significa 'ciudad de nuestro Padre' en lengua chibcha. En épocas precolombinas, en esta región se explotaban manantiales salinos para producir 'panes de sal', moneda fuerte con la que comerciaban los muiscas. Con el tiempo, la tecnología cambió y se empezaron a abrir socavones para extraer mayores cantidades de sal. En esas antiguas galerías subterráneas se erige la Catedral de Sal de Zipaquirá, 180 metros bajo la superficie. Allí hay una pequeña capilla de los mineros en homenaje a la Virgen, Nuestra Señora del Rosario de Guasá (esta palabra quiere decir 'mina' en chibcha). Al final de la visita regreso a Bogotá, al hotel y alojamiento.
Nota: - El descenso a la Catedral de Sal no se recomienda para personas con restricciones de movilidad, mujeres embarazadas o adultos mayores. Duración: Aproximadamente 4 horas
Operación: Lunes a Viernes Inicia a las 14:00 Horas. Sábado domingo y festivos Inicia a las 9:00 Horas
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de salida temprano en la mañana, con destino a Pereira (Boleto aéreo no incluido). Llegada por tarde a las 11:30 am, recepción y traslado del aeropuerto de Pereira al hotel elegido en el Eje Cafetero. En La tarde traslado hasta Hacienda San Alberto en el departamento del Quindío. En este recorrido podremos apreciar el hermoso paisaje cultural cafetero declarado por la UNESCO como patrimonio Cultural de la Humanidad. Bebida de café de bienvenida, recorrido por la hacienda visitando diferentes lotes de la finca, la zona de transformación agroindustrial, introducción al café colombiano, explicación del proceso del café, materias primas, calidades y ejercicios olfativos y gustativos. Seguido de una sesión de Catación semi-profesional de dos cafés, con el fin de hacer una inmersión en el despertar de los sentidos y así apreciar con gusto, de un buen café. Finaliza con una bebida de café de despedida. Regreso al hotel y alojamiento.
Nota: Pasajeros obligatoriamente deben llegar procedentes de Bogotá en vuelo temprano en la mañana, por tarde arribando a las 11:30 am a Pereira de lo contrario no se podrá realizar este Tour.
- El Tour Hacienda San Alberto opera de lunes a sábado en horas de la tarde. El domingo no opera por lo que este día de la semana será reemplazado por tour Proceso del café en "Finca del Café" sin Catación.
Incluye: Transporte privado descrito en el plan - Guianza en español e interpretación ambiental - Catación semi-Profesional en Hacienda San Alberto - Asistencia por personal experto de la Hacienda, una parada paisajística, hidratación y snacks.
Duración aproximada: 2 horas de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación.
Desayuno en el hotel. En la mañana encuentro con uno de nuestros representantes y traslado en una unidad de transporte privada al Valle del Cocora apreciando el hermoso paisaje del lugar. Una vez se llega al Valle, tendremos coctel de bienvenida (canelazo) y asistencia por un eco guía especializado que hará la introducción a la Reserva Natural del Cocora. Caminando haremos traslado al bosque de niebla donde podremos apreciar la biodiversidad de fauna y flora del lugar y en donde tomaremos el sendero ecológico de la palma de cera, la más alta del mundo y el árbol insignia nacional de Colombia para hacer el ritual de la palma de cera del Quindío, el cual consiste en conocer la historia de cómo los aborígenes adoraban esta palma. Luego haremos la siembra de plántulas de palma. A Continuación traslado al pueblo típico de Salento donde tendremos un tour a pie visitando sus calles coloniales, talleres artesanales y el mirador del Cocora. A la hora acordada traslado de regreso al hotel. Resto del día libre y alojamiento.
Nota: Duración aproximada: 6 horas de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación.
Incluye: Transporte privado descrito en el plan - Guianza e interpretación ambiental - Canelazo de bienvenida- Caminata ecológica regular - Ritual de la palma de cera e introducción al destino por eco-guía local - Hidratación, snacks y almuerzo típico con 1 entrada, 1 plato fuerte y 1bebida.
* Debido a que este destino presenta gran afluencia de visitantes locales y extranjeros los días domingos y lunes festivos, recomendamos reservar este tour en días diferentes para una mejor experiencia, esto aplica también para Semana Santa, fin y comienzo de año.
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de Pereira para tomar el vuelo de salida, con destino a la Ciudad de Cartagena (Boleto aéreo no incluido). Llegada, recepción y traslado del aeropuerto al hotel elegido en Cartagena. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. A la hora acordada, encuentro con uno de nuestros representantes en el hotel donde se aloja para comenzar un recorrido panorámico por Cartagena de Indias. Durante el circuito pasará por el área moderna de Bocagrande y el barrio de Manga, donde se ven casonas antiguas de inicios del siglo XX. Luego se visitará el Castillo de San Felipe de Barajas, con el que los españoles buscaban defenderse de los ataques ingleses en el siglo XVII. Continuamos con una breve caminata por el centro histórico de esta hermosa ciudad visitando la iglesia San Pedro Claver, lugar donde se encuentran los restos del Santo que lleva su mismo nombre, se finaliza el recorrido visitando el Museo de la Esmeralda. El recorrido terminará en su hotel, resto del día libre y alojamiento.
Nota: Incluye: Entradas al Castillo San Felipe y visita a la Iglesia San Pedro Claver y museo de la Esmeralda.
Duración aproximada: 4 Horas.
Operación: De Lunes a Viernes se recogerá a los pasajeros entre las 14:00 y 14:30 Horas. Sábado, Domingo y festivo entre las 09:00 y 9:30 Horas
Desayuno en el hotel. A la hora acordada traslado del hotel al muelle indicado para dar inicio al tour de un día completo donde se incluye transporte en lancha rápida con destino a Isla del Encanto, ubicada al sur de la Bahía de Cartagena. Isla del Encanto en Barú hace parte del Parque Natural Nacional Corales del Rosario. Allí podrá disfrutar de playas coralinas y variedad de fauna del arrecife, ideal para descansar y nadar. Regreso a Cartagena, traslado del muelle al hotel y alojamiento.
Nota: Incluye: Almuerzo típico
No incluye: Impuesto de zarpe de aproximadamente 10USD por persona pago al cambio del día en pesos colombianos, entrada al Acuario, snorkeling ni otras actividades acuáticas.
Duración aproximada: 7 horas.
Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar vuelo a su ciudad de origen.